Diagnosticamos y analizamos el estado actual de la operación y el sostenimiento de los sistemas eléctricos y térmicos en planta, industria, hoteles o cualquier establecimiento que requiera energía.

ES HORA DE CONOCER TODOS NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS
Conoce todas nuestras soluciones
DIAGNÓSTICO INTENSIVO
Auditoría técnica energética

- Levantamiento del sistema eléctrico y térmico
- Gestión y control de riesgos de electrocución e incendio
- Campaña de eficiencia energética y reducción de costos
- Talleres de buenas prácticas energéticas
Posterior a la Auditoría Técnica Energética, estas son algunas de las preguntas que podrán responderse con claridad:
- ¿Disponemos de planos eléctricos actualizados?
- ¿Cuál es mi condición en la operación eléctrica?
- ¿Cuál es mi condición en la operación térmica?
- ¿Existe riesgo eléctrico para las personas y equipos?
- ¿Por qué se queman motores o los equipos eléctricos de la empresa?
- ¿Estoy siendo eficiente en la utilización de la energía eléctrica y térmica?
- ¿Dónde puedo mejorar energéticamente a nivel interno?
- ¿Por qué se aplican multas por mal factor de potencia con la compañía eléctrica?
COMPENSACIÓN DE LA ENERGÍA REACTIVA
Bancos de condensadores electrónicos

Utilizamos los bancos de condensadores para compensar la energía reactiva que viene de los motores que se encuentran en plantas de producción. Esta energía es absorbida para evitar que sea transmitida a la red del operador.
Los bancos de condensadores tienen los siguientes objetivos:
- Eliminación de multas que aplica la compañía eléctrica por consumo de potencia reactiva
- Estabilización de voltajes
- Reducción relevante de las pérdidas técnicas en transformador, tableros eléctricos y cables
- Reducción del nivel de distorsión de armónicos
- Reducción de la facturación de energía y potencia
¿Por qué utilizar nuestros condensadores y no unos convencionales?
Los nuestros:
- Compensan automáticamente la potencia reactiva de acuerdo a la demanda
- Tienen una vida útil muy alta
- Bajas corrientes de inserción
- Regulan prácticamente de forma instantánea el factor de potencia
- No están sometidos al estrés eléctrico que están expuestos los condensadores de bancos convencionales
- Mantienen el factor de potencia prácticamente inamovible
- No existen operaciones mecánicas
- Requieren de poco mantenimiento
- Monitoreo satelital desde el celular (IOT)
VARIABLES CLAVES
Monitoreo de energía IOT

Te proporcionamos monitoreo de las variables claves de los sistemas energéticos, como factor de potencia, corrientes, voltajes, armónicos, etc.
¿Por qué contratar la solución de Monitoreo de Energía?
Porque permite:
- Controlar en tiempo real e histórico de las variables eléctricas
- Almacenar la información relevante para acciones preventivas y predictivas
- Optimizar los gastos de mantenimiento
- Recibir notificaciones de gestión (Alarmas al correo)
- Monitorear a través de tu teléfono celular
CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE
Normalización de instalaciones electrónicas eléctricas e inscripción SEC

Muchas de las instalaciones eléctricas en plantas productivas no disponen de las instalaciones bajo cumplimiento de la normativa vigente. Contratando el servicio de normalización eléctrica, obtienes los siguientes beneficios:
- Tendencia a CERO riesgo eléctrico para las personas
- Tendencia a CERO riesgo eléctrico para los equipos
- Documentación vigente y al día con SEC
- Respaldo frente a seguros catastróficos
- Evitar multas por parte de la SEC
- Disminuir riesgos de electrocución e incendios
- Continuidad del suministro eléctrico
Con los cuales logramos lo siguiente:
- Levantamiento del sistema eléctricos en terreno
- Actualización de diagramas unilineales eléctricos
- Cuadros de cargas
- Memorias de cálculo
- Inscripción SEC
- Normalización en terreno
EVITAR DESCARGAS PELIGROSAS
Mediciones de mallas

A través de esto garantizamos el correcto funcionamiento de componentes que evitan descargas eléctricas peligrosas en las personas y equipos. Contamos con dos tipos:
- Medición del sistema de puesta a tierra
- Mediciones de puesta a tierra en Subestaciones, tableros generales de distribución, equipos electromecánicos-mecánicos y sistema de puesta a tierra en general.
- Parámetros y variables monitoreadas: Continuidad en la malla a tierra, tensiones y corrientes en el neutro, tensiones de paso y tierras de protección.
Con estos parámetros obtenemos una visión global e integral del sistema censado y podemos asegurar el correcto funcionamiento de las mallas de tierra.
¿Por qué contratar esta solución?
- Verifica el correcto funcionamiento de mallas de tierras existentes
- Podrás tener plena confianza que existe seguridad para tus equipos y para el personal
- Aumenta la vida útil de los equipos
- Disminuye riesgos para las personas
PARA DETERMINAR ACCIONES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
Mediciones de calidad de energía

Hacemos mediciones técnicas y económicas del desempeño del sistema eléctrico de tus instalaciones. Determinaremos las posibles acciones de eficiencia energética, racionalización, mantención y/o reprogramación de procesos para proponer soluciones que estén acordes a la realidad de la empresa.
¿Por qué contratar esta solución?
Porque permite:
- Identificar las oportunidades de mejoras del sistema eléctrico de la planta
- Cuantificar el nivel de pérdidas técnicas en redes, motores y equipos
- Revisar el contenido de contaminación armónica en la red
- Conocer los niveles de la Potencia Activa y de la Potencia Reactiva, responsables del factor de potencia de las instalaciones eléctricas, de los aumentos del consumo eléctrico y de la reducción de la vida útil de motores, bombas, compresores, etc.
MANTENIMIENTO ELÉCTRICO DE INSTALACIONES
Contratos de mantenimiento eléctrico

• Desarrollamos y ejecutamos en conjunto con su área de operaciones un programa de mantenimiento eléctrico basado en la predicción, prevención y corrección. Principales áreas de afectación:
- Subestaciones
- Tableros generales de acometidas y distribución
- Celdas de operación y maniobras de media tensión
- Bancos de condensadores
- Instalaciones de uso final (Equipos, iluminación y tomas)
– Contamos con un sistema de monitoreo de energía y evaluación de la facturación
– Acompañamos el proceso de cambio de comercializador
– Gestionamos los beneficios tributarios pertinentes a ley 1715
– Apoyamos los procesos de sostenibilidad.
¿Por qué contratar esta solución?
Porque baja costos, riesgos de accidente y fallas de maquinarias, mientras que también aumenta seguridad, estabilidad eléctrica, continuidad operativa y vida útil de tus máquinas y equipos electrónicos.
ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORÍA
Optimización en el contrato de suministro eléctrico

Te acompañamos y asesoramos para que se cumpla de manera fiel el contrato del suministrador eléctrico en los siguientes aspectos:
- Cobros por distribución
- Peajes por transmisión y sub transmisión local
- Peajes por transmisión nacional
- Atributos ERNC
- Cargos por energía reactiva
- Costo marginal de la energía
- Factores de referencia
- Excesos en el consumo de energía
- Facturación mínima
- Sistema de medición de suministro
¿Por qué contratar esta solución?
Hemos logrado que nuestros clientes se ahorren hasta un 30 % del monto total de la factura eléctrica gracias a nuestro asesoramiento
VALIDACIÓN Y VERIFICACIÓN
ITO y mantenimiento de granjas solares

Contemplamos la validación y verificación de las ingenierías eléctricas, civil y mecánica en las etapas de prefactibilidad, ingeniería conceptual, ingeniería básica e ingeniería de detalle.
Te ofrecemos un perito técnico para supervisar y controlar cada una de las etapas de la construcción de obras y proyectos. Evaluaremos:
- Obras civiles y fundaciones
- Instalación de mallas de tierra
- Estructura de soporte para los módulos fotovoltaicos
- Montaje de paneles fotovoltaico
- Instalación del cableado de corriente continua
- Instalación de cajas de conexión de corriente continua
- Tablero general eléctrico de corriente continua
- Instalación de inversores
- Tablero general eléctrico de corriente alterna
- Instalación del cableado de corriente alterna
- Subestación eléctrica
- Líneas eléctricas de interconexión con redes existentes
- Equipos de protecciones eléctricas
- Equipos de medida de la energía generada
El servicio de mantenimiento de granjas solares contempla las siguientes actividades:
- Mantenimiento del sistema de generación
- Mantenimiento del sistema de acumulación
- Inspección visual de posibles degradaciones en los paneles fotovoltaicos
- Revisión de estructuras
- Revisión funcionamiento inversores
- Mantenimiento sistemas puesta a tierra
ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES
Geotermia/Aerotermia a nivel industrial

El ambiente posee grandes cantidades de energía, que no son del todo aprovechadas y que conforman lo que se denomina Energías Renovables No Convencionales. Teniendo esto presente, desde hace años nos venimos aventurando en el desarrollo de tecnología geotérmica y aerotérmica a nivel industrial, que permite tomar la energía del agua, la tierra y/o del aire para transformarla en calor y aportarla en procesos productivos.
¿Cuáles son las ventajas de esta tecnología?
- Es hasta 6 veces más económica
- Posee alta eficiencia y brinda menores costos de explotación
- Es adaptable a instalaciones existentes
- Se puede obtener frío (refrescamiento) en verano, con la inversión del ciclo
- Produce energía limpian y bajas emisiones de CO2
- No existen riesgos de operación para las personas
¿Quieres que nos pongamos en contacto contigo?
Envíanos tu inquietud
¿Quieres hablar con nosotros?
Información de contacto
Contacto en Colombia: Patricia Vélez Barrera
Móvil: +57 310 565 1490
Teléfono fijo: +57 (1) 592 2777
Email: patricia.velez@aktino.co
Dirección en Bogotá:
Calle 127A No. 53A-45, Torre 2 Of.1002
Contacto en Chile: Alejandro Coll Mori
Teléfono fijo: +56 (2) 250 28385
Email: alejandro.collmori@aktino.co
Dirección en Santiago:
Sancho de la Hoz 3431, Of. 2, Vitacura
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Autorizo a AKTINO S.A.S. de manera voluntaria, previa, explicita, informada e inequívoca el manejo de mi información personal que voluntariamente he suministrado de conformidad con la Política de Tratamiento de Datos Personales de la compañía. Dicha Información se podrá pero sin limitarse a ello, recolectar, almacenar y usar para dar respuesta a la solicitud aquí presentada y con fines administrativos, comerciales y de mercadeo, en campañas de comunicación propias y de aliados estratégicos.
